
REGALIAS MINERAS | “EN LAS COMUNIDADES NO HAY PROGRESO, NO HAY INVERSIONES”
Las comunidades de la puna jujeña que residen en las tierras donde se explota el litio siguen siendo testigos del avance de la minería, y a la vez del abandono que hay en esos poblados, la falta de inversión y de obras que deberían volver, al menos a través de los fondos que dejan las empresas como parte de regalías mineras.
Érica Cañari de la comunidad Pozo Colorado advirtió que las comunidades son las más afectadas, ya que desconocen los acuerdos con las mineras, los recursos que dejan a la provincia e incluso denunció que no son consultadas al momento de habilitar las exploraciones y explotaciones de empresas mineras.
En relación a los fondos que reciben las comunas en concepto de regalías mineras aseguró que “no tenemos información, no llegan esos datos a las comunidades, nunca nos informaron ni llegó algún papel o notificación que diga qué es lo que le da el Gobierno al municipio. Hace tres años atrás el municipio puso maquinas supuestamente adquiridas con las regalías, pero esas máquinas no se utilizan en las comunidades porque no hay presupuesto en los municipios para poder moverlas. La gente tiene que poner plata para hacer algún trabajo, pagar el gasoil, el servicio no llega directamente a las comunidades”.
Sobre las expresiones del gobernador Sadir, quien aseguró que las regalías mineras vuelven a las comunidades, Cañari no solo que lo desmintió, sino que además repudió el comentario. “Me causa mucha indignación porque no es así, en las comunidades no hay progreso, no hay inversiones, las rutas están un desastre. No pueden hablar de regalías para las comunidades cuando está a la vista que esta todo dejado, no sé porque mienten tanto” dijo.